El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
PAMI anunció que pagará un bono navideño a 550.000 afiliados al Programa Alimentario. Averiguá cuándo se cobra en esta nota.
Para Navidad, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) entregará un bono de $1.500 a las 550.000 personas afiliadas destinatarias del Programa Alimentario.
"Con el bono navideño estamos cumpliendo, una vez más, los compromisos que asumimos con las jubiladas y jubilados de la obra social más grande de América Latina", comentó Luana Volnovich, la titular del PAMI.
Estas son las fechas programadas para el cobro del bono navideño:
Además, también se le entregará un bono navideño de $10.000 a los centros de jubilados y pensionados.
✅ La medida, que se efectiviza en diciembre, es un refuerzo fijo y extraordinario de PAMI para el fortalecimiento de los 4.200 centros de jubilados que por la pandemia deben permanecer cerrados. El pago se incorporará a través de los mecanismos habituales. #SigamosCuidándonos
— PAMI - INSSJP (@PAMI_org_ar) December 5, 2020
"La medida, que se efectiviza en diciembre, es un refuerzo fijo y extraordinario de PAMI para el fortalecimiento de los 4.200 centros de jubilados que por la pandemia deben permanecer cerrados", anunciaron desde las redes sociales oficiales.
Cabe destacar que el Programa Alimentario se vio obligado a ser modificado por cuestiones sanitarias. Por la pandemia de coronavirus se reemplazaron los bolsones de comida por aportes económicos.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -