Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La resolución lleva la firma de la directora de Instituto de Jubilados y Pensionados, Luana Volnovich y además incluye aplicar a la Ley Micaela y capacitar a toda la planta respecto a cuestiones de género.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) escribirá sus disposiciones en lenguaje inclusivo. La resolución lleva la firma de la directora de Instituto de Jubilados y Pensionados, Luana Volnovich y determina además en su artículo 3 el “instruir a las distintas Secretarías y Gerencias de este Instituto a los efectos de que las futuras disposiciones, circulares y demás instrumentos normativos sean redactados en lenguaje inclusivo de género”.
De acuerdo a la disposición, todo el personal del PAMI tendrá también una capacitación obligatoria en la Ley Micaela, fijada por la Ley 27.499. Asimismo, en el artículo 2 de la disposición, decide delegar en la “Secretaría de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado” el diseño y la implementación de los programas específicos que tendrán el fin de brindar “conocimientos, información y herramientas para incorporar la perspectiva de género en la labor diaria y propiciar espacios favorables para erradicar, modificar actitudes y prácticas estereotipadas”.
Además, los mismos deberán ser informados “a todas las trabajadoras y trabajadores por medio de publicaciones en los sistemas informáticos”. No obstante, en este primer comunicado, el PAMI decidió no utilizar aún el lenguaje inclusivo, y simplemente se refiere a “jubilados y pensionados”.
Entre las instituciones que ya utilizan el lenguaje inclusivo está la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), quien aprobó el uso para las producciones académicas elaboradas por los estudiantes.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -