A pocos días para las vacaciones de invierno, continuaban las dudas en torno a la circulación, dado que en abril, el fin de semana largo de Semana Santa fue, entre otros factores, una de las principales causas del rebrote que afectó a la Argentina durante los últimos meses. Hoy la situación mejoró, pero, afirman las autoridades sanitarias, los casos deben seguir bajando.
En ese marco, la Provincia de Buenos Aires confirmó que no habrá restricciones para circular durante el receso invernal.
A través de su cuenta de Twitter. el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, confirmó: "La circulación turística está permitida sin restricciones en el territorio bonaerense. El único requisito es tramitar el Certificado Turismo en la App Cuidar al menos 48 hs antes de la fecha de salida. Es la misma aplicación que se utilizó durante el último verano".
El funcionario indicó, además, que los turistas no deberán presentar ningún test o certificado de vacunación y remarcó que "lo más importante" es que los viajeros "cumplan con las medidas de prevención y cuidado, y que se implementen y hagan cumplir los protocolos para las actividades permitidas, según la situación epidemiológica de cada localidad".
Agregó que los hoteles están habilitados "con protocolos y aforos que fiscaliza cada municipio" y recordó cómo es el funcionamiento de otras actividades.
"La gastronomía se rige de acuerdo al sistema de fases vigente en la Provincia. No funcionarán en los municipios que estén en fase 2, abrirán al 30% en espacios cerrados en los municipios en Fase 3, y no habrá limitaciones en municipios en Fases 4 y 5", precisó.
"Los teatros tienen un aforo del 50%, y los cines del 30%. El horario de apertura de los comercios también dependerá de las fases. En los municipios que se encuentren en Fase 2 estarán cerrados de 19:00 a 6:00. En Fase 3, de 23:00 a 6:00. Y en Fase 4, de 00:00 a 6:00", añadió.
El resto de las actividades, explicó, dependen de la Fase en la que se encuentre cada municipio y las restricciones que se establezcan en cada momento, de acuerdo a la situación epidemiológica.
Por último, Costa destacó la responsabilidad de los ciudadanos que vacacionaron y los efuerzos realizados por el sector privado durante el último verano, lo que permitió tener "la mejor temporada posible en un contexto de pandemia". "Fue una conquista de las y los bonaerenses", expresó.
Y concluyó: "Confiamos en que con todo lo que aprendimos, el compromiso de cada turista y operadores, y con el acompañamiento del Estado nacional, provincial y municipal también vamos a poder tener la mejor temporada de invierno posible. Ponemos la #ProvinciaEnMarcha".