A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Es fundamental un bono para aquellas organizaciones gremiales que no llegan a cubrir la canasta básica. Es fundamental que el Gobierno lo anuncie para fin de año", reclamó el referente camionero.
Pablo Moyano señaló que es "fundamental" que el Gobierno establezca un bono para aquellos trabajadores que cobran salarios por debajo de la canasta básica y remarcó que "ese dinero queda en el consumo interno".
"Es fundamental un bono para aquellas organizaciones gremiales que no llegan a cubrir la canasta básica. Es fundamental que el Gobierno lo anuncie para fin de año", sostuvo el cosecretario general de la CGT en declaraciones a Radio 10.
Para un hogar de cuatro integrantes la Canasta Básica Total (incluye alimentos y bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros) está en $128.214,11, según datos del INDEC.
El secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones también reiteró su reclamo para que se universalice el pago de las asignaciones familiares.
"Sería importantísimo (que se avance con ambos planteos), porque ese dinero queda en el consumo interno. No es que los laburantes van a armar una Panamá Papers", destacó.
Al analizar la situación económica, se quejó de que "hay una presión permanente de los grandes generadores de precios, los especuladores". "Ojalá que de a poco en los próximos meses vaya bajando la inflación", manifestó.
Por otro lado, destacó que el sindicato liderado por su padre, Hugo Moyano, no tuvo que realizar ninguna medida de fuerza en la discusión paritaria: "Uno sabe la responsabilidad que tiene. Haber llevado adelante una medida de fuerza del transporte iba a ser un problema importante para el país y tampoco quería quedar nuestra organización como desabasteciendo".
Por otro lado, al ser consultado sobre su relación con el líder de La Cámpora, el cosecretario general de la CGT negó que estén armando una "línea interna" en el Gobierno. "Como en la CGT, como en la oposición, en el Gobierno hay distintas opiniones. Yo no voy a crear una oposición a mi Gobierno y lo vamos a bancar hasta el último día de mandato. Que haya debate, bienvenido sea, pero de ahí a crear una línea interna... No tiene sentido", explicó.
Pablo Moyano criticó duramente al ex presidente Mauricio Macri y consideró que "hace tiempo que tendría que haber sido declarado traidor a la Patria, vendepatria". "La obsesión de Macri son los laburantes y por eso amenaza con la reforma laboral. Siempre atacándonos a los laburantes", señaló. Finalmente, dijo que "si llega a volver la derecha y en las primeras medidas que tomen contra los laburantes, vamos a ser siempre los mismos los que vamos a estar en la calle y va a haber una fuerte resistencia para defender lo que se ha conseguido".
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -