El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró que el objetivo de los sindicatos que se adhieren a la movilización convocada por Camioneros es “ampliar el margen de confrontación con el Gobierno”.
"La marcha no es en defensa de Moyano, es en defensa propia", enfatizó el dirigente sindical, quien calificó a la protesta del 22 de febrero en la que participará un sector de la CGT y las dos CTA como "una medida contra el ajuste”.
Palazzo denunció que el Gobierno está llevando adelante una campaña contra los gremios. "Se busca estigmatizar y deslegitimar la acción sindical, porque para el Gobierno el mundo perfecto sería sin sindicatos", señaló en declaraciones por Radio El Mundo.
El gremio de los bancarios, por su parte, anunció un paro general para el 9, el 19 y el 20 en todo el país en repudio del techo salarial del 9% que impulsan desde el oficialismo y las cámaras empresarias.
La medida fue dispuesta para rechazar también el ajuste previsional de la gobernadora María Eugenia Vidal en el Banco Provincia. "La paritaria bancaria está absolutamente trabada. Ofrecieron el 9% y lo seguimos rechazando", resaltó respecto al piso impuesto para las negociaciones paritarias.
La semana pasada el Ministerio de Trabajo que conduce Jorge Triaca decidió anular el aporte solidario de los trabajadores no afiliados. "La cuota solidaria que quiere sacarnos el Gobierno es una chicana berreta. Desde que lo dijeron sumamos 1.500 afiliados", evaluó Palazzo. "Es un karma que tendrá el Gobierno conmigo y que tendrá que tratarlo con un psicólogo", cerró.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -