Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El viaje podría realizarse el próximo año. El Sumo Pontífice nunca regresó a tierras argentinas desde que asumió al frente de la Iglesia Católica, en marzo de 2013.
El Papa Francisco manifestó su deseo de venir a la Argentina el próximo año, en lo que sería su primera visita al país luego de asumir al frente de la Iglesia Católica en marzo de 2013.
"Me gustaría visitar la Argentina el año próximo", aseguró el Sumo Pontífice en una entrevista publicada en el diario La Nación. Según precisaron desde su entorno, el viaje se realizaría el segundo semestre del 2020 y también incluiría una escala en Uruguay.
De concretarse, Jorge Bergoglio volvería finalmente a su tierra natal, algo que viene postergando hace siete años porque, según él mismo argumentó, no quería interferir con la política local.
Además, la visita del Papa se daría en el marco del 500 aniversario de la primera misa católica que se celebró en territorio argentino (1° de abril de 1520).
Luego de ser elegido como Sumo Pontífice, el Papa Francisco estuvo en Perú, Chile, Colombia, México, Cuba, Paraguay, Bolivia, Ecuador y Brasil. En tanto, la última vez que arribó a Latinoamérica fue en enero pasado, cuando participó de la Jornada Mundial de la Juventud que se realizó en Panamá.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -