La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.

"La gente tiene que ir a votar", el pedido de Karina Milei en las elecciones 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministro de Obras Públicas aseguró que hubo una "banda que se organizó de forma premeditada con el objetivo de asesinar a la Vicepresidenta”.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó hoy que "ya no hay dudas de que hubo un plan" por parte de "una banda que se organizó con el objetivo de asesinar a la Vicepresidenta (Cristina Kirchner)". Al mismo tiempo, le pidió a toda la dirigencia política comprender que "vivir en una Argentina en paz debe ser una premisa”.
En ese sentido, en diálogo con Télam, el integrante del Gabinete Nacional sostuvo: “No hay dudas que hubo un plan y que hubo una banda que se organizó de forma premeditada con el objetivo de asesinar a la Vicepresidenta”.
A su vez, el titular de Obras Públicas criticó que “algunos fiscales, jueces y hasta dirigentes de la política no querían reconocer el intento de asesinato hasta hace unos pocos días”. De esa manera, señaló: “Ahora no hay lugar a dudas y por eso hoy la condena tiene que ser más clara aún que cuando ocurrió el hecho porque así vamos a reafirmar cómo queremos vivir en Argentina y sobre qué bases de convivencias democráticas queremos vivir”.
Por su parte, Katopodis respecto al juicio contra la expresidenta y otros imputados en el denominado ‘Caso Vialidad’ aseguró que "hay una persecución política y están buscando perseguir a la Vicepresidenta porque no solo van contra su figura, sino que fundamentalmente quieren atentar contra todo lo que ella representa”.
Incluso, manifestó que se está "rompiendo con el consenso básico que había en Argentina, que era que se competía en las urnas y al que ganaba, se lo respetaba". En ese sentido, agregó: "Ahora, con estos mecanismos y estos procesos de hechos graves que vivió la Vicepresidenta, lo que se busca es romper con esos consensos básicos que eran un acuerdo de la democracia” .
La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.
Actualidad -
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -