Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex mandatario sostuvo que se trata de un "evidente desafío a la Justicia"; Juntos por el Cambio emitió un comunicado y acusó a Fernández de presionar al Poder Judicial.
Mauricio Macri afirmó que la visita de este jueves del presidente Alberto Fernández a Milagro Sala, internada en un sanatorio en Jujuy por una trombosis venosa profunda, "es un evidente desafío a la Justicia" y "contiene una peligrosa amenaza a todo el orden democrático".
"La intempestiva visita en el día de hoy (por ayer jueves) del presidente Fernández a Milagro Sala es un evidente desafío a la Justicia, a la autonomía provincial, la autoridad del gobernador y al pueblo jujeño", sostuvo el ex mandatario, en un mensaje publicado en Twitter.
Y agregó: "El gesto presidencial va más allá y contiene una peligrosa amenaza a todo el orden democrático. Es importante que sepan que los argentinos estamos juntos y atentos. No podrán pasar por arriba de la Justicia".
El gesto presidencial va más allá y contiene una peligrosa amenaza a todo el orden democrático. Es importante que sepan que los argentinos estamos juntos y atentos. No podrán pasar por arriba de la Justicia.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) June 30, 2022
Este jueves, el Alberto Fernández suspendió su agenda y viajó a Jujuy para visitar a la dirigente de la Tupac Amaru, detenida desde 2016, internada por una trombosis venosa profunda. Allí, habló de "persecución" contra Sala y le pidió a la Corte "enmendar las barrabasadas que se hicieron".
Su viaje a la provincia del norte generó un fuerte repudio por parte del principal frente opositor.
A través de un comunicado, Juntos por el Cambio consideró "inadmisible que la cabeza de uno de los tres poderes que rigen nuestro país presione a otro, rompiendo toda garantía de igualdad y justicia para el pueblo argentino".
"Después de violar la ley durante la cuarentena como anfitrión de una fiesta en la Quinta de Olivos y de omitir sanciones al conocer la existencia de un vacunatorio VIP, el presidente vuelve a pasar por encima de la Constitución Nacional Argentina. Esta vez, sin que le tiemble el pulso, apuntando directamente contra la Corte Suprema de Justicia, pidiéndole que 'empiece a enmendar las barrabasadas', en referencia a las causas que aún tiene pendientes la líder de la agrupación Tupac Amaru", indicaron.
En ese sentido, citaron el artículo 109 de la Constitución Nacional, que dice que "en ningún caso el presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas".
El gobernador provincial, Gerardo Morales, sostuvo que la visita del presidente a Sala constituye una "falta de respeto" a Jujuy. "En la medida que el país no rompa esta cultura de la grieta y de gobernar para las facciones nos va a ir mal como pueblo, y esto se ha profundizado hoy", afirmó, en una carta abierta que compartió en redes sociales.
"Con el dólar paralelo en su máximo histórico y más de medio país sin gasoil, en lugar de estar reunido con su gabinete o, de mínima, con su equipo económico, el presidente abandonó sus responsabilidades y viajó para apoyar a una presa por corrupción", expresó la titular del PRO, Patricia Bullrich.
Mario Negri, presidente del bloque UCR en Diputados, afirmó: "Alberto suspendió su agenda para ir a visitar a Jujuy a Milagro Sala, una condenada por corrupción. Los gobernadores del PJ suspenden sus agendas para ir al Senado a pedir una Corte Suprema adicta. Postales de un PJ en fuga, que no se hace cargo de gobernar un país en llamas".
"Milagro Sala no es una presa política, es una política delincuente que está presa por corrupción. Fin de la discusión. Presidente, dedíquese a gobernar y a resolver los graves problemas que enfrentamos", dijo Maximiliano Ferraro, presidente Coalición Cívica ARI.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -