El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida regirá para este jueves y viernes; en medio de la ola de calor, se esperan temperaturas extremas y una alta demanda energética.
En medio de la ola de calor, el Gobierno nacional busca "reducir el consumo de energía eléctrica" y definió que este jueves y viernes el sector público vuelva al teletrabajo.
A través del decreto 16/2022, "Trabajo a distancia por ahorro de energía", publicado este jueves en el boletín oficial, desde las 12 del mediodía de este jueves, "las y los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades del Sector Público Nacional a los que se refiere el artículo 8° de la Ley N° 24.156 deberán realizar la prestación de servicios mediante la modalidad de prestación de trabajo a distancia, en caso de que ello resulte posible, y se abstendrán de permanecer o concurrir a sus lugares habituales de trabajo".
Esto comprende a las siguientes entidades:
Quiénes quedan excluidos de la medida
"El titular de cada jurisdicción organismo o entidad comprendido en el artículo 8° de la Ley N° 24.156 -indica la norma- determinará los equipos de trabajadores y trabajadoras esenciales que deberán prestar funciones en forma presencial". Esto es para "mantener las guardias necesarias para preservar la continuidad de los servicios esenciales".
En esa línea, quedan "expresamente excluidos de la presente medida el personal de":
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -