El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las empresas encuestadas destacan al 2018 como un año peor que el 2017, aunque una cantidad prevé mantener un nivel de empleo similar
Las pymes, el gran motor del empleo en Argentina, repsondieron una encuesta cuyo resultado muestra que para el 49% de ellas 2018 fue peor que 2017, al tiempo que de ese total un 28% consideró que empeoró moderadamente y un 21% se pronunció por una desmejora considerable.
Los resultados salen de un estudio realizado por el Instituto IERAL de la Fundación Mediterránea.
En tanto, un 25% de las Pymes sostuvo que la situación se mantendrá igual a la actual y el 25% restante espera que la situación mejore.
El objetivo del estudio era evaluar cómo evolucionan las variables clave que inciden en el desempeño de las Pymes: ventas, rentabilidad, inversiones y empleo.
"Los indicadores recabados reflejan un magro desempeño en 2018, con un empeoramiento general en todas las variables citadas para el conjunto de Pymes relevadas", señalaron.
En cuanto al empleo, el 19% de las pequeñas y medianas empresas manifestó un incremento en la plantilla de personal, mientras que 18% esperaba haber tenido una mejora en la rentabilidad y sólo 16% confirmó que aumentó la inversión.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -