La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, afirmó hoy que al fiscal Alberto Nisman "lo mataron" y consideró que "la Justicia está avanzando" en el caso de su fallecimiento.
"Creemos que a Nisman lo mataron y que no fue un suicidio" y puntualizó: "lo que estamos viendo es que la justicia esta avanzando y trabajando en forma independiente".
Cohen Sabban aseguró que "los avances están arrojando resultados" y que "es extraño que en las segundas pericias se encuentran mas cosas que en la primera".
Además, puntualizó que "la Argentina esta dando un vuelco muy importante en relación a la justicia, hoy se esta avanzando" y remarcó que se "dejar de opinar y dejar que la justicia avance, que sea la justicia quien transmita opiniones".
"No se puede dejar un asesinato sin investigar, sin conocer la verdadera justicia de un asesinato de un fiscal de la Nación", puntualizó.
Vale destacar que el informático Diego Lagomarsino fue citado a declaración indagatoria para el próximo martes, acusado de haber sido "partícipe necesario" en el homicidio del fiscal Alberto Nisman, ocurrido el 18 de enero de 2015.
Tras los peritajes de Gendarmería que indican que Nisman fue asesinado, el juez federal Julián Ercolini firmó la indagatoria pedida por el fiscal Eduardo Taiano para el próximo martes, mientras que los abogados de Lagomarsino solicitaron la eximición de prisión para intentar que su cliente no quede detenido al presentarse en los Tribunales de Comodoro Py.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -