Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.

Al menos 24 muertos y decenas desaparecidos por inundaciones repentinas en Texas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Agencia Europea de Medicamentos sostuvo que la aparición de trombos sanguíneos debe ser considerado como un efecto secundario "muy raro" e insistió en que los beneficios de la vacuna son superiores a los riesgos.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) presentó este miércoles su conlusión sobre la vacuna de Oxford y AstraZeneca: sostuvo que existe una "posible relación" con los casos inusuales de coágulos sanguíneos y que deben incluirse en la lista de posibles efectos secundarios del fármaco.
No obstante, aclaró que la aparición de trombos sanguíneos debe ser considerado como un efecto secundario “muy raro” del fármarco, e insistió en que el balance entre riesgos y beneficios sigue siendo "positivo"
"El riesgo de mortalidad por estos efectos adversos es muy inferior al de la covid. Tenemos que seguir utilizando estas vacunas"
Varios países europeos habían suspendido la aplicación de esta vacuna debido al temor a que pudiera provocar coágulos sanguíneos en algunas personas. Tras esto, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha estudiado esta posibilidad, examinando casos registrados en varios países.
Esta semana, un alto funcionario de la EMA dijo que existía un vínculo causal entre la vacuna de AstraZeneca y los coágulos sanguíneos que se han visto en decenas de personas en el mundo entre las decenas de millones que han recibido al menos una dosis de la inyección.
Marco Cavalieri, jefe de amenazas a la salud y estrategia de vacunación de la agencia con sede en Ámsterdam, indicó en declaraciones a la prensa que “se vuelve cada vez más difícil afirmar que no existe una relación de causa y efecto entre las vacunas de AstraZeneca y los muy raros casos de coágulos sanguíneos asociados con bajos niveles de plaquetas”.
A su vez, reconoció que la agencia aún no había descubierto de qué manera la vacuna provocaba estos efectos secundarios inusuales. El regulador europeo dijo que su evaluación “aún no ha llegado a una conclusión y la revisión continúa”.
El 18 de marzo, la EMA anunció que los beneficios de la vacuna AstraZeneca eran superiores a los riesgos y que el fármaco seguía siendo seguro. No obstante, la Agencia explicó que la vinculación entre esta reacción sanguínea y la administración de la vacuna era posible y que seguía estudiando los diferentes casos.
Por su lado, las autoridades sanitarias y políticas británicas han defendido firmemente la vacuna desarrollada en Gran Bretaña. Pero empiezan a surgir dudas, sobre todo en lo que respecta a la vacunación de los más jóvenes en un país donde la mayoría de mayores de 50 años ya han recibido una primera dosis.
La Universidad de Oxford, cuyos científicos desarrollaron el fármaco, anunció el martes que, a la espera del dictamen del organismo británico regulador de los medicamentos, la MHRA suspendía los ensayos clínicos del producto en menores.
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -
La medida fue dispuesta por razones de salud y será controlada mediante una tobillera electrónica. El CELS y la Procuración Penitenciaria pidieron la excarcelación del resto de los imputados y denunciaron una acusación “forzada y desproporcionada”.
Actualidad -