A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.

El presidente de YPF habló sobre el fallo de la jueza Preska y desmintió rumores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La agencia reguladora del Reino Unido reportó que al menos 30 personas habían sufrido unos raros tipos de coágulos de sangre después de recibir la vacuna de Oxford-AstraZeneca.
En el último informe semanal de la Agencia Reguladora de Medicinas y Productos Sanitarios del Reino Unido, que registra las reacciones adversas a las vacunas aprobadas contra la enfermedad de Covid-19, se reportó que al menos 30 personas en el país habían sufrido unos raros tipos de coágulos de sangre después de recibir la vacuna de Oxford-AstraZeneca de un total de 15,8 millones de personas que habían recibido al menos una dosis de la vacuna para el 24 de marzo.
Según detallaron, 22 de ellas padecieron trombosis del seno venoso cerebral, que es un tipo de coágulo de sangre en el cerebro muy poco frecuente —aunque más común en la tercera edad—; mientras que en otras ocho se encontró otros problemas de coagulación, en ambos casos junto con bajos niveles de plaquetas. La agencia también confirmó que, lamentablemente, siete personas murieron.
Aunque se está investigando, advierten que es demasiado pronto para saber si es la vacuna en sí la que desencadena los coágulos.
Lo que llama la atención en estos casos en particular es, por un lado, la naturaleza inusual de los coágulos, que incluyen niveles bajos de plaquetas y anticuerpos raros en la sangre; y, por otro, que también se reportaron casos de TSVC en dos pacientes que recibieron la vacuna de Pfizer y Moderna—sobre un total de más de 10 millones de vacunados—, si bien estos últimos no tenían niveles bajos de plaquetas.
Sin embargo, sostienen que el riesgo trombosis sigue siendo extremadamente bajo: incluso si la vacuna fue la causa —algo que aún no está probado—, las cifras sugieren que la incidencia de desarrollar uno de estos coágulos raros es de de 1,89 en un millón.
Por el momento, no está claro si es o no más alto que la incidencia esperada habitual. En parte debido a que no hay un consenso sobre la frecuencia con la que estos coágulos se dan en las personas: mientras que algunos estiman dos casos cada un millón de personas por año, otros sostienen que la frecuencia es de hasta casi 16 de cada un millón.
Por el momento, la Dra. June Raine, directora ejecutiva del organismo regulador, aconsejó continuar administrando la vacuna en todos los grupos, argumentando que esos incidentes son muy raros y que los beneficios aún superan en gran medida los riesgos. Por su parte, organismos como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizaron evaluaciones similares.
"Todas las vacunas y medicamentos tienen algunos efectos secundarios. Estos efectos secundarios deben compararse con los beneficios esperados en la prevención de enfermedades", concluye el reporte. "En el caso de las vacunas contra la Covid-19, los beneficios de prevenir la enfermedad y las complicaciones graves asociadas a la misma superan con creces cualquier efecto secundario conocido actualmente. Y al igual que con todas las vacunas y medicamentos, la seguridad de las vacunas COVID-19 se supervisa continuamente y los beneficios y los posibles riesgos se siguen revisando".
A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.
Actualidad -
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -