Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aseguran que afecta las finanzas de cada empresa pero entienden la situación que atraviesan los trabajadores.
El comunicado emitido por la Federación Económica de Mendoza resalta las dificultades financieras que tienen las empresas para afrontar el adelanto, para algunos "el bono", de $5000.
"Señalamos que no estamos en contra de los asalariados, por el contrario trabajamos para generar empleo. Somos conscientes del deterioro que la inflación ha producido en sus sueldos y esto se ve reflejado en la disminución de las ventas que sufre el sector comercial" expresa el escrito.
También se destacó la situación que atraviesan los distintos sectores que integran la economía mendocina "Hay sectores que pueden pagar y otros que no y profundiza la problemática territorial, entendemos que se presentarán casos en que la empresa no puede pagar este bono y en muchos casos contraerán endeudamiento para hacer frente al mismo, también reiteramos la inequidad del mismo porque todos los empleados que están en el sistema informal no lo recibirán, esto favorece la informalidad algo en lo que FEM lucha día a día."
La FEM hace responsable al gobierno nacional, considerando que hubo errores y negligencias y que este tipo de ideas profundizan la crisis que atraviesan las pymes.
"Este bono de $ 5.000 es sólo un paliativo de cortísimo plazo que será licuado por la inflación. Son necesarias medidas de mediano y largo plazo que den previsibilidad y un horizonte claro a nuestras actividades."
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -