El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Estado paraguayo tomó la decisión tras entender que "la gente recuperó la conciencia cívica".
El gobierno de Paraguay decidió levantar la cuarentena total, aunque todavía mantendrá ciertas restricciones. “Creemos que ya no hará falta tanta firmeza, porque la gente recuperó la conciencia cívica”, fue lo que indicó el ministro del Interior paraguayo, Euclides Acevedo.
También explicó que tras la finalización de los tiempos indicados por el Decreto presidencia, a partir del domingo 29 de marzo, la restricción de circulación será desde las 19, hasta las 5.
“La Fuerza Pública va a seguir controlando estrictamente el protocolo sanitario impuesto por el ministro Mazzoleni”, anunció.
El pedido del gobierno de Paraguay hacia la ciudadanía es la abstención de viajar por Semana Santa, principalmente aquellos que quieran volver al país.
Por su parte, la ministra del Trabajo, Carla Bacigalupo, expresó que seguirán con el control de las medidas de protección en los ambientes laborales y que el subsidio para trabajadores informales será aplicado la semana próxima, tras la reglamentación de la Ley de Emergencia.
Bacigapulo explicó que este sábado se anunciarán los sectores que podrán liberarse de las especificaciones de aislamiento y puedan retornar a sus actividades normales.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -