La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la ciudad de La Plata se reanudó la discusión entre los docentes y el gobierno provincial para tratar de llegar a un acuerdo que permita comenzar las clases el miércoles próximo.
El gobierno de María Eugenia Vidal y los sindicatos de docentes comenzaron una nueva reunión para tratar de cerrar la negociación paritaria que permita garantizar el inicio del ciclo lectivo, previsto para el 6 de marzo próximo.
El encuentro se realiza en la sede del Ministerio de Economía bonaerense, en La Plata. Al ingresar, el titular de Suteba, Roberto Baradel, insitió en el reclamo para recuperar los ingresos perdidos el año pasado frente a la inflación.
"Nosotros necesitamos recuperar la pérdida salarial del año pasado, calculada en $18.500 y para este año reclamamos la aplicación de la actualización automática en base a la inflación", remarcó Baradel".
En la primera reunión del año, a mediados de febrero, el gobierno bonaerense ofreció que la paritaria 2019 iguale a la inflación registrada por el Indec, con una actualización automática mensual durante los primeros tres meses y luego trimestral.
Los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente rechazaron la propuesta, al reclamar que se les reconozca alrededor de un 16%, cifra que surge tras el cálculo del aumento del 32% del año pasado, frente a la inflación del 47,6%.
Noticia en Desarrollo...
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -