Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.

Los gobernadores afines celebraron la designación de Santilli en Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense responderán al gobierno de la provincia de Buenos Aires si aceptan la propuesta de aumento salarial del 27,5% formulada por el Poder Ejecutivo en la última reunión paritaria.
En el hipotético caso que finalmente se llegue a un acuerdo, se podría cerrar un conflicto que comenzó con el inicio del ciclo lectivo e incluyó en el año 17 medidas de fuerza desde el 6 de marzo.
La propuesta analizada por los docentes bonaerenses implica una consolidación salarial de 24% para el 2017: un 21,5% en dos tramos, más un 2,5% de recupero por la pérdida del poder adquisitivo de 2016.
La propuesta del 27,4% demostró que la Provincia tenía dinero. Lo que no existía era voluntad de negociar. pic.twitter.com/CbVFbTu2Jx
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 28 de junio de 2017
Los gremios informaron, por su parte, que la suba total representa el 27,5% del salario promedio. Si bien la manera de llegar al 27,5% es objetada desde el gobierno bonaerense, ambas partes coinciden en que hay una mejora sustancial y un principio de acuerdo.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense agrupa a los seis gremios: Suteba, FEB, UDA, Sadop, Amet y Udocba. La nueva negociación definirá si ambas partes ganan, o pierden.

Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.
Actualidad -

Con la consigna “Frente al odio y la violencia: Más orgullo y unidad”, decenas de miles de personas marcharon por las calles porteñas en una muestra de visibilidad, festejo y reclamo frente a un contexto político y social marcado por discursos de odio.
Actualidad -

Una encuesta muestra que el 87,6% de los vecinos aprueba el operativo que dejó más de 130 muertos, y la mayoría considera que los niveles de violencia fueron adecuados para combatir el crimen.
Actualidad -

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

"Tenemos ministro del Interior: bienvenido Colo Santilli”, escribió el presidente.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -