Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta vez habrá paro en la Línea C. A partir de las 13 y hasta 14 horas, se liberarán los molinetes en la Estación Constitución y de 14 a 15 horas el servicio va a estar interrumpido en toda la línea.

Este miércoles 23 de noviembre los trabajadores del Subte y Premetro realizarán una nueva medida de fuerza en la Línea C para reclamar la reducción de la jornada laborar y denunciar el atraso en la compra de trenes nuevos por parte del Gobierno de la Ciudad para reemplazar las unidades contaminadas con asbesto, que es un material altamente cancerígeno.
En principio, de 13 a 14 horas se realizará una apertura de molinetes en la Estación Constitución y de 14 a 15 horas se va a interrumpir el servicio en toda la Línea C. "Seguimos sin recibir respuestas por parte de Emova al pedido de reducción de la jornada laboral semanal, para trabajar cinco días, situación agravada por el faltante de personal en todos los sectores y por el atraso en la compra de trenes nuevos sin asbesto por parte del Gobierno de la Ciudad", informaron desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP).
Y recordaron que el asbesto es "un mineral cancerígeno", y que en la actualidad 75 trabajadores padecen "afecciones causadas por exposición a este mineral" y "lamentablemente tres" ya han fallecido por "enfermedades provocadas por el amianto".
"Para los trabajadores reducir la jornada semanal significaría reducir la exposición a este cancerígeno y ganar en salud", subrayaron.
Desde el gremio convocaron a la empresa Emova a que "reflexione sobre su actitud que perjudica a lxs trabajadorxs y a lxs usuarios". Y pidieron disculpas a los usuarios afectados por la medida, que es en "autodefensa" de los derechos laborales y en "seguridad" de todos los trabajadores, cerraron desde el gremio.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -