Un grupo de alumnos del Southern International School ganaron un concurso en el que debieron crear un innovador asentamiento espacial en Venus.

Estudiantes argentinos ganaron una competencia mundial de la NASA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La protesta, que se replicará hasta el sábado 29, cuatro horas por día, comenzó a las 9 y afecta sólo a los despegues. Reclaman mejores condiciones de trabajo y aumento salarial.
Desde las 9, personal de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que representa a controladores de tránsito aéreo, comenzaron con un paro que afecta a los vuelos de cabotaje e internacionales de todos los aeropuertos del país.
La medida de fuerza se extenderá hasta el sábado 29 de junio, durante cuatro horas diarias divididas en dos dos turnos. De todos modos, en cada turno habrá controladores que mantendrán la guardia.
El conflicto comenzó en diciembre de 2018, con el despido de una controladora de tránsito aéreo de Córdoba que había realizado una denuncia por acoso laboral a un superior desencadenó el conflicto.
En declaraciones radiales, el secretario general de ATEPSA, Jonatan Doino, señaló que "se van a ver afectados los despegues en los vuelos pero se van a recibir a los aviones porque es un servicio esencial".
Quedarán exceptuadas de la huelga las aeronaves en emergencia y aquellas afectadas al servicio de búsqueda y salvamento, traslados sanitarios, de órganos y humanitarias.
De acuerdo al cronograma presentado por ATEPSA, la programación de la medida de fuerza es la siguiente:
La medida es de alcance nacional y en los casos del Aeroparque Jorge Newbery y El Palomar, la huelga afectará la primera hora de la franja (tanto a la mañana como a la tarde). Mientras que en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el paro será en la segunda hora (tanto a la mañana como a la tarde).
Un grupo de alumnos del Southern International School ganaron un concurso en el que debieron crear un innovador asentamiento espacial en Venus.
Actualidad -
Los gobiernos de ambas naciones sudamericanas pusieron de relieve el Derecho Internacional en su reclamo y alertaron sobre la vulnerabilidad de la población
Actualidad -
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó duramente el mensaje presidencial tras la cadena nacional: consideró como “vergonzoso” y “penoso” el plan de penalizar a legisladores por votar con déficit fiscal, y advirtió riesgos para la democracia.
Actualidad -
En un mensaje recibido en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Javier Milei presentó resultados económicos, criticó al Congreso por aprobar leyes que afectan el superávit y anticipó el envío de proyectos para restringir el gasto público y penalizar el déficit.
Actualidad -
Diversos países solicitaron una sesión extraordinaria tras el aval del gabinete de seguridad israelí para tomar control de Gaza. El secretario general de la ONU advirtió sobre una “escalada peligrosa” que agravaría la crisis humanitaria.
Actualidad -