La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La AGD-UBA y Conadu impulsan una huelga para esta semana. Reclaman un aumento salarial del 35% con cláusula gatillo, blanqueo de las sumas en negro y terminar con el trabajo ad honorem, entre otros puntos.
Como antesala del gran paro nacional previsto para el 30 de abril, las y los docentes agrupados bajo la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD-UBA) impulsan una huelga para este miércoles 24 y jueves 25 de abril.
Los docentes universitarios y preuniversitarios paramos el 24, 25 y 30/4. En defensa del salario, por un salario para los ad honorem, para terminar con las sumas en negro pic.twitter.com/rXssyXchlr
— AGD-UBA (@UbaAgd) 22 de abril de 2019
"Tenemos que salir ya, urgente con un plan de lucha contundente en defensa del salario, para terminar con el trabajo ad honorem y las sumas en negro", argumentan desde AGD-UBA, resaltando la "falta de respuesta de este gobierno y ajuste" que "demanda más que nunca nuestra intervención desde las universidades en defensa de la ciencia y la educación estatal, pública y gratuita".
Fue Conadu quien primero dio a conocer este plan de lucha, luego de que el Gobierno suspendiera sin reprogramar la segunda reunión paritaria que estaba prevista para este lunes 22.
En el Congreso Extraordinario de Conadu llevado a cabo el 15 de abril se decidió que el 24 y 25 habría un paro de 48 horas, al que luego se adhirió AGD-UBA.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -