La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Docentes bonaerenses comenzaron hoy un paro de 72 horas en rechazo a la oferta salarial del 19%, más 210 pesos en concepto de “materiales” y la propuesta de sentarse a dialogar en octubre que ofreció el Gobierno.
En una conferencia de prensa, representantes de Suteba, FEB, Udocba, AMET y Sadop rechazaron la nueva oferta paritaria y anunciaron que "mañana nos movilizamos a La Plata y el jueves acompañamos la movilización de la Universidad".
El secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel aseguró que la medida de fuerza "va más allá de un conflicto salarial" y sostuvo que "es una crisis social que ya excede lo educativo".
Los docentes llamaron a una movilización y pidieron un plan de contingencia al subrayar que "hay 900 escuelas sin clases en Buenos Aires, lo que implica 500 mil alumnos sin educación. Las familias le están reclamando a la Gobernadora (María Eugenia Vidal) que se haga cargo de la educación pública".
"En Buenos Aires faltan un millón de cupos de comedores escolares, un millón de chicos que no tienen para comer ni en su casa ni en la escuela. Le reclamamos a las autoridades escuelas seguras, comedores escolares para enfrentar esta crisis y salarios dignos", enfatizó el sindicalista.
Para finalizar, Baradel exigió que se elabore un plan de contingencia. "Los establecimientos escolares deben ser seguros, no puede ser que un trabajador de la educación o un chico ponga en riesgo su vida por ir a la escuela", sentenció.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -