Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Docentes de 57 universidades públicas realizaron un paro durante toda la semana donde hubo asambleas, movilizaciones y abrazos solidarios para hacer visible la preocupante situación que está pasando la educación en Argentina.
Este miércoles a las 17, gremios de docentes universitarios y federaciones estudiantiles marcharán desde el Congreso hasta Plaza de Mayo para denunciar la crisis en universidades públicas y en los institutos de investigación.
Los gremios que impulsan la movilización son CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, UDA, FAGDUT y CTERA junto a las federaciones estudiantiles, pero también se sumarán agrupaciones políticas, sociales y de otras ramas sindicales.
Además del aumento salarial, otro de los reclamos es la denuncia por la subejecución presupuestaria de este año.
Mañana nos movilizamos en defensa de la Universidad Pública. Vamos de Congreso a Plaza de Mayo. Rectificamos punto de concentración de CONADU Histórica: será en Callao y Rivadavia. 17 hs pic.twitter.com/MBQLRFL4XV
— CONADU Histórica (@CONADUHistorica) 30 de agosto de 2018
Las tomas no son solamente en la UBA, sino también en la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Nacional de Comahue, la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de La Pampa, entre otras.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -