El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Despegará este viernes en horas de la tarde para dar inicio al acuerdo firmado por Salud a partir del cual Argentina adquirió 24 millones de vacunas chinas previstas a ser entregadas entre julio y septiembre

El Gobierno nacional dio inicio este viernes a una operación logística que traerá al país 8 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus de Sinopharmdurante el mes de julio a través de diez vuelos operados por Aerolíneas Argentinas que partirán hacia China.
Pablo Ceriani, Presidente de la aerolínea de bandera, comunicó este viernes que el primero de los vuelos "despegará hoy a las 12.50, los 9 restantes saldrán de forma consecutiva del 7 al 15 de julio", escribió en su cuenta de Twitter.
Llegó julio y una excelente noticia para la campaña de vacunación. Vamos a realizar 10 vuelos de @Aerolineas_AR a China para traer al país 8 millones de dosis de Sinopharm. El primero despegará hoy a las 12.50, los 9 restantes saldrán de forma consecutiva del 7 al 15 de julio. pic.twitter.com/STaJcKQu0s
— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) July 2, 2021
"Hace un año volábamos por primera vez a China para traer insumos médicos, hoy preparamos una operación sin precedentes con 10 vuelos seguidos para traer vacunas al país. Tres de nuestros A330 estarán abocados a esta tarea y realizarán la ruta a Pekín con escala técnica en Madrid", agregó en la comunicación oficial.
Cada uno de los diez vuelos transportará alrededor de 800 mil dosis sumando un total de 8 millones entre todos. En principio, todos los vuelos mantendrían el mismo recorrido y los mismos horarios.
"Desde que iniciamos esta tarea logística realizamos 28 operaciones, trayendo al país más de 15 millones de dosis. Contar con una aerolínea de bandera le permite al país tener una respuesta rápida y eficaz ante cada necesidad operativa en el traslado de las vacunas", cerró Ceriani.
Este plan deriva del acuerdo firmado días atrás por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, a partir del cual adquirió 24 millones de vacunas Sinopharm previstas a ser entregadas entre julio y septiembre a razón de 8 millones de dosis por mes.
Hasta ahora, arribaron al país seis millones de vacunas Sinopharm, una de las tres vacunas desarrolladas por laboratorios chinos y fabricada por la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino. Requiere de dos dosis y puede transportarse y almacenarse a una temperatura de entre 2 y 8° grados. Según los estudios realizados por los técnicos chinos, tiene una eficacia del 79,34%.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

El empresario argentino, investigado por narcotráfico, lavado de dinero y estafas, será entregado tras permanecer bajo investigación en el país. Su vínculo con Espert generó repercusión pública durante los últimos procesos electorales.
Actualidad -