El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En las últimas horas del miércoles, Juan Pablo "Pata" Medina complica su situación judicial tras recibir una segunda imputación en su contra, por la que también le corresponde la prisión preventiva. Esta vez, el motivo es asociación ilícita.
La resolución fue tomada por el juez federal de La Plata Jorge Moya Panisello, tras el pedido del fiscal de dicha ciudad, Álvaro Garganta, y en las próximas horas el gremialista podría recibir una tercera restricción de libertad.
"Pata" Medina, que continuará en la cárcel de Ezeiza, fue detenido junto a su esposa Fabiola García, su hijo Agustín, la pareja de su hijo, Lara Muños, su hijastra Marianela Pagnoni, su cuñado David García y su sobrino Pablo Fernández, por estar vinculados en supuestas causas de corrupción.
El pasado lunes, el sindicalista recibió su primera prisión preventiva por "coacción agravada" luego de amenazar con "prender fuego la Provincia" si la Justicia continuaba investigándolo por asociación ilícita, lavado de dinero y extorsión, mientras se atrincheró en la sede platense de la UOCRA.
Durante esa misma jornada, el juez en lo Criminal número 2 de Dolores, Eduardo Campos Campos, condenó al "Pata" a un año de prisión en suspenso por "resistencia a la autoridad", en un hecho ocurrido en enero de 2014 cuando junto a su hijo Agustín se vio envuelto en una agresión a dos policías.
Por dicho incidente, en el que ambos intentaron evitar un control de alcoholemia en la localidad de General Villegas, Agustín fue condenado a tres años y dos meses de prisión efectiva por el delito de "atentado a la autoridad agravado por poner manos en al autoridad".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -