La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió los cambios en el rol de las Fuerzas Armadas y rechazó las críticas de la oposición y los organismos de derechos humanos.
"El objetivo del decreto es lograr que las Fuerzas Armadas sean una institución que tengan un lugar en la democracia y un quehacer", explicó la funcionaria. Y aclaró: "Esto que dicen que va a haber militares en las calles es todo un invento, una mentira".
En esa línea, la ex diputada nacional señaló en diálogo con Radio Nacional que el kirchnerismo logró "pauperizar, desarmar y llevar a una indefensión" a las instituciones militares.
Además, la Ministra indicó que "el objetivo en la frontera norte es que haya un apoyo logístico sustantivo e importante de las Fuerzas Armadas a las de seguridad: esto significa helicópteros, drones y una cantidad de elementos que hoy en día no se utilizan lo suficiente, o nada, porque no tienen ninguna participación en las fronteras".
"Si las Fuerza Armadas tiene una presencia importante en zonas de cruces donde pueda haber ciudadanos de otros países traídos por redes internacionales, tendrían una acción disuasiva. La intención es que hagan una tarea de escudo", añadió.
Por otro lado, Bullrich subrayó que "de ninguna manera" va a haber intervención militar en el conflicto mapuche. "Aunque la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) fuera un grupo terrorista tampoco podrían actuar porque no es un ataque externo", concluyó.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -