Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.

Presupuesto 2026 | Las repercusiones en el arco político tras el discurso del Presidente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad de la Nación se pronunció tras la derrota que su espacio sufrió el pasado domingo en el marco de las elecciones primarias.
Siguen las repercusiones tras las elecciones primarias del pasado domingo. En este caso fue la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich, quien brindó sus sensaciones al respecto.
“Son días duros para Cambiemos porque nosotros desde que asumimos el Gobierno teníamos una gran ilusión de poder generar un cambio de rumbo estratégico en la Argentina que permitiese salir de estos vaivenes que hace que el país vaya y venga”, partió por señalar la ministra.
Recordemos que, en función al escrutinio provisorio, en términos nacionales el frente De Todos obtuvo, con el 98,67% de las mesas escrutadas el 47,65% de los votos frente al 32,08% de Mauricio Macri.
Vale destacar que estos 15 puntos porcentuales que separan a la fórmula Fernández - Kirchner de la de Macri - Pichetto se traducen en 3.797.024 voluntades, diferencia que en gran medida responde a la excelente elección de Axel Kicillof.
“El golpe de las PASO ha sido duro pero no nos vamos a rendir. No nos vamos a dar por vencidos ni aún vencidos porque estamos convencidos que el corto plazo permanente hace difícil que nosotros podamos como abrir en el medio de la selva y poder ver el horizonte”, profundizó Bullrich.
En diálogo con LN+, la funcionaria marcó:“Una de las cosas que más me preocupa como miembro de Juntos por el Cambio es que necesitamos mejorar nuestra percepción respecto a cuán duro es para la gente este momento y cuánto tenemos que trabajar para que vislumbre y pueda mirar un horizonte distinto“.
“Estamos solos porque la Argentina no tiene políticas de Estado. Estamos solos pero nos la bancamos“
En esta línea entiende que de cara a las elecciones de octubre hay que “poder poner lo que representamos para una Argentina que no se rinde a ser mediocre, populista y a que su gente esté más empobrecida y tenga que vivir de planes sociales y no de trabajo”.
“Quiero que los argentinos sepan que estamos dispuestos a abrir ese horizonte de progreso. No sé, yo siento que la gente siente que tenemos menos, droga, más seguridad, que la protegemos más. Bueno, esto tenemos que poder hacerlo en la economía”, concluyó.
Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.
Actualidad -
El presidente presentó anoche la hoja de ruta económica para el año próximo. Ratificó el equilibrio fiscal y aseguró que "lo peor ya pasó".
Actualidad -
El exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local y una trabajadora social del hospital de Río Cuarto fueron absueltos de los delitos de "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Actualidad -
El operativo dejó tres presuntos miembros de carteles muertos y ocurre en el marco de acusaciones de Washington contra Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles.
Actualidad -
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Actualidad -