Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presidenta de Propuesta Republicana (PRO) volvió a pronunciarse a favor de “empezar a levantar” la cuarentena y reactivar la agenda económica nacional.
En un diálogo con el diputado por la Unión Cívica Radical, parte de Juntos por el Cambio, Álvaro Lamadrid a través de Instagram Live, la ex ministra de Seguridad de la Nación volvió a referirse a la necesidad que entiende sobre "empezar a levantar" la cuarentena en el área metropolitana.
"Hay que lograr ya que haya más gente trabajando y convivir con una realidad que puede venir ahora, el año que viene o dentro de dos años", consideró la titular del PRO, quien advierte en este sentido que el principal foco de mortalidad se concentra en los hogares de ancianos.
En otro orden, Bullrich marcó sus sensaciones sobre la relación entre el presidente de la Nación, Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Kirchner, marcando que existe "un pacto" para "liberarla" a ella "de todas las causas" judiciales en la que está involucrada.
"(El presidente) dijo cosas terribles de Cristina, incluso de manera bastante desleal de alguien que había trabajado con ella. Eso es porque hay un pacto que tiene que ver con la promesa de liberarla de todas las causas", aseguró.
Por otra parte, cuestionó la gestión de seguridad de la ministra del área, Sabina Frederic, al sostener que le da "angustia ver que en este momento estamos a la buena de Dios”: "Hubo un mes y medio en que hasta los criminales y los delincuentes estaban en cuarentena y no salían. Pero ahora aumentaron mucho los delitos, los crímenes".
En este sentido, la ex titular de Seguridad realizó un contrapunto con su gestión y se jactó de que un informe reciente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) reveló que el 2019 fue el año de menor cantidad de víctimas civiles y de policías.
"Sigo defendiendo a muerte lo de Chocobar"
"Sigo defendiendo a muerte lo de Chocobar", recalcó al hacer referencia a la doctrina que habilita a las fuerzas de seguridad a disparar a delincuentes en situación de fuga.
Por último, la ex legisladora nacional reafirmó sus perspectivas respecto del crimen de Fabián Gutiérrez, al señalar que lo asesinaron para "robarse lo robado" por la corrupción del kirchnerismo.
"Me indigna lo que pasó con Fabián Gutiérrez por la plata que tenían y que buscaban. Esa plata es de la gente ¿Te parece que un secretario de un presidente pueda en cinco años de trabajo acumular la plata que acumuló?", se preguntó.
"Que te asesinen por buscar plata de la corrupción muestra el nivel de latrocinio y robo que tuvo este país", cerró al respecto.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -
La medida implica un reacomodamiento en la estructura del gabinete, con menos atribuciones para la Jefatura y un rol reforzado en las relaciones interjurisdiccionales.
Actualidad -
Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.
Actualidad -
El presidente hablará el lunes desde Casa Rosada para dar a conocer el proyecto económico del próximo año. La decisión llega tras la derrota electoral en Provincia y en medio de tensiones con gobernadores y el Congreso, marcado por los vetos presidenciales.
Actualidad -