Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad junto a su par en Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro, se pronunció tras el encuentro de Gabinete que tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner.

Tras los resultados electorales del pasado domingo, en el día de hoy tuvo lugar la reunión de Gabinete ampliado en el Centro Cultural Kirchner. En este sentido es que se pronunciaron hace instantes Patricia Bullrich y Alejandro Finocchiaro.
"En primer lugar decirles que estamos organizándonos con todos los recursos abstractos, de nuestro pensamiento, nuestras ideas de cosas que hemos hecho para seguir adelante y dar la batalla electoral el 27 de octubre", partió por señalar Bullrich.
En este sentido, la titular de la cartera de Seguridad precisó que "Cambiemos hoy ha tomado una decisión muy importante que es que vamos por los votos de los argentinos, vamos por el alma y el corazón de los argentinos que creen en las mismas ideas por las que estamos hoy en el Gobierno".
"Estos 72 días van a ver a Cambiemos en las calles, en los barrios, buscando a la gente para seguir con el cambio", concluyó la ministra.
Finocchiaro comenzó su mensaje marcando que desde su espacio en estos 3 años y medio de gestión estuvieron "enfrascados en lograr resolver los problemas estructurales".
"Las medidas del Presidente no son paliativas, ni electorales, es un mensaje claro a la clase media argentina para decirles ´entendimos el resultado en las urnas´, son para empezar a corregir las distorsiones que afectaban a la clase media", precisó el candidato a intendente por La Matanza.
"No vamos a dar nosotros en este momento las medidas económicas que se están trabajando. Preferimos ser cautos y no hablar de las cuestiones de carácter económico", agregó Patricia.
En último término, Bullrich sostuvo que "lo que está pasando en la Argentina no es un problema solo de carácter económico. Hay una estructura de poder que parece que fuese casi imposible lograr moverla. La discusión de la Argentina va mucho más allá".
"La discusión es por la libertad, la República, el progreso, el desarrollo, el empleo. Queremos que la Justicia sea independiente, que no se quiera cambiar la Constitución, es algo más de fondo", concluyó.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -