La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presidenta de PRO y ex ministra, se refirió al arribo del actual titular de la cartera de seguridad planteando que “va a ser un vocero” del Gobierno nacional.
Tras las reformas ministeriales realizadas por el Gobierno tras la derrota de las elecciones PASO, la presidenta de PRO, Patricia Bullrich, advirtió que el oficialismo podría utilizar las bases de datos de las personas vacunadas y de quienes reciben planes sociales con fines electorales de cara a las generales del próximo 14 de noviembre.
"Lo que nosotros no queremos es que la Argentina salga de la transparencia y del camino en que la gente elija con libertad. Sabemos de la conciencia ciudadana de los argentinos, pero también hemos visto las tácticas de corrupción y de uso de los fondos públicos”, partió por señalar la ex funcionaria.
En este sentido plantea que desde el espacio político que representa “lo que nos preocupa más profundamente es el uso de las bases" de datos oficiales.
En diálogo con radio Rivadavia, aseguró que el Gobierno nacional puede usar "la base de las personas que se vacunaron o la base de los planes sociales, que son datos personales que no pueden ser vistos nada más que por las personas y no utilizados con fines electoralistas".
Al respecto, anticipó que Juntos por el Cambio armará "un comité jurídico electoral cuyo objetivo es que todos los delitos que existan que tengan que ver con el uso de los fondos públicos, con el fraude del uso de las bases, o cualquiera que las cosas que puedan suceder" se denuncien "uno por uno, con recursos de amparos para frenarlos".
"Confiamos en la gente, pero no confiamos en el uso del peronismo kirchnerista y menos aún en las personas que han puesto en este Gabinete que tienen un acostumbramiento de esto", planteó la titular del PRO.
Además, reiteró sus críticas al nuevo ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, sobre quien señaló: "Que haya descartado el uso de las Taser habiendo llegado hace diez horas, sin tener un estudio más acabado del tema, lo que demuestra es derrumbar todo lo bueno que nosotros habíamos hecho, así que no me sorprende".
"Aníbal Fernández ya fue, ya tuvo su oportunidad y lo único que dejó fue una frase (´La inseguridad es una sensación´) y se tiene que comparar con una gestión como la nuestra, que fue importante. No creo que haga mucho, sino va a ser más un vocero" del Gobierno, cerró Bullrich.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -