El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Marcos Peña apuntó contra el precandidato a senador, Sergio Massa, al poner en duda su "confiabilidad" y su "lealtad" por "hablar del gobierno que él integró como un Gobierno corrupto". Tras encabezar un timbreo nacional en Mar del Plata, realizó múltiples declaraciones y criticó el accionar del político.
En el marco de una conferencia de prensa en la ciudad balnearia, el referente de Cambiemos, salió en respuesta a los dichos del líder del frente electoral 1País, quien hace unos días señaló al Gobierno por "no tener sensibilidad para resolver los problemas de la gente".
"No me imagino dentro de diez o quince años o menos, hablando que el Gobierno de Macri era un gobierno de corruptos, porque es mi gobierno", sostuvo Peña
En este sentido, evidenció las contradicciones de Massa; quien representará un sector de la oposición en las próximas elecciones legislativas. "Cuando escucho a una persona hablar del Gobierno que él integró como alto dirigente durante gran parte del tiempo que duró, como un gobierno corrupto, me hace ruido".
A la vez, afirmó que esto hace "crujir la confiabilidad de esa persona e incluso la lealtad, básica a su propia trayectoria". Acto seguido, defendió la gestión del presidente Mauricio Macri, asegurando que "propone y trabaja en un Gobierno de crecimiento, no de ajuste".
Sin dejar de cuestionar a Massa, el jefe de Gabinete manifestó que "tanto él como los otros candidatos
opositores, parecería que desean que Argentina fracase para poder volver a tener todo el poder que tuvieron durante tanto tiempo". "Si la tienen tan clara, ¿Por qué no lo hicieron cuando gobernaron? Tuvieron mucho poder y no lo hicieron", apuntó.
Por otro lado, Peña aprovechó la oportunidad para distinguirse de la gestión de Cristina Kirchner. "Tenemos una diferencia de diagnóstico con los miembros de la oposición que plantean eso y ni hablar con la expresidenta, que plantea que nos entregó un país muy distinto al que vemos".
Junto a @marquitospena recorrimos #MarDelPlata #ElEquipoDelCambio #JuntosEsPosible @mariuvidal pic.twitter.com/yaJUsTFQE5
— Manuel Mosca (@manu_mosca) 29 de julio de 2017
"La oposición está copiando la estética, corríjanme si me equivoco pero yo nunca vi en la calle a la ex presidenta, a Sergio Massa ni a Florencio Randazzo. Ir a casas de familia como van Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, sin medios", afirmó.
En la misma línea, abundó: "Creo que las puestas en escena se notan mucho, y nosotros no hacemos eso. Lo que hacemos tiene que ver con una concepción de que la política es un servicio al vecino, y cuando uno está al servicio de vecino tiene que estar cerca, tiene que escucharlo".
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -