La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Marcos Peña le agregó pimienta a la visita que hará el miércoles al Senado para presentar su informe mensual de gestión, donde espera poder debatir con Cristina Kirchner, luego de que la ex presidente presentará un proyecto para retrotaer los aumentos de tarifas.
"El miércoles voy (al Senado), ojalá que Cristina Kirchner esté para debatir", resaltó el jefe de ministros. En declaraciones a canal 13, Peña volvió a cuestionar al kirchnerismo por no hacer "autocrítica" de su política energética y por buscar la "ventajita del corto plazo".
"El kirchnerismo es el responsable de este ajuste que hemos tenido, de la falta de inversión y de haber perdido nuestra capacidad de abastecimiento. Ante esto no hay autocrítica sino una profundización de la mentira", señaló el ministro que le puso la cara al aumento de tarifas al que justificó públicamente la semana anterior.
Los dueños de la luz.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 20 de abril de 2018
Tres apellidos concentran el 49% de la demanda y el 51,3% de los usuarios del servicio público de electricidad.
En 2017 el tarifazo les permitió ganar casi 1.000 millones de pesos por mes.#BastaDeTarifazos https://t.co/A2KTdmPlXD pic.twitter.com/kmeUuD3lZr
Al destacar su intención de "debatir" con la ex mandataria, actual senadora por Buenos Aires, Peña indicó que llevará al Congreso las cifras del "desastre que hicieron en el país" los funcionarios del gobierno anterior.
El jefe de Gabinete afirmó que el gobierno está en la tarea de "revertir mucho tiempo de muchas malas políticas y frustraciones acumuladas".
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -