El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Marcos Peña le agregó pimienta a la visita que hará el miércoles al Senado para presentar su informe mensual de gestión, donde espera poder debatir con Cristina Kirchner, luego de que la ex presidente presentará un proyecto para retrotaer los aumentos de tarifas.
"El miércoles voy (al Senado), ojalá que Cristina Kirchner esté para debatir", resaltó el jefe de ministros. En declaraciones a canal 13, Peña volvió a cuestionar al kirchnerismo por no hacer "autocrítica" de su política energética y por buscar la "ventajita del corto plazo".
"El kirchnerismo es el responsable de este ajuste que hemos tenido, de la falta de inversión y de haber perdido nuestra capacidad de abastecimiento. Ante esto no hay autocrítica sino una profundización de la mentira", señaló el ministro que le puso la cara al aumento de tarifas al que justificó públicamente la semana anterior.
Los dueños de la luz.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 20 de abril de 2018
Tres apellidos concentran el 49% de la demanda y el 51,3% de los usuarios del servicio público de electricidad.
En 2017 el tarifazo les permitió ganar casi 1.000 millones de pesos por mes.#BastaDeTarifazos https://t.co/A2KTdmPlXD pic.twitter.com/kmeUuD3lZr
Al destacar su intención de "debatir" con la ex mandataria, actual senadora por Buenos Aires, Peña indicó que llevará al Congreso las cifras del "desastre que hicieron en el país" los funcionarios del gobierno anterior.
El jefe de Gabinete afirmó que el gobierno está en la tarea de "revertir mucho tiempo de muchas malas políticas y frustraciones acumuladas".

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -