A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mediante un comunicado oficial, los trabajadores y despedidos de la empresa de snacks PepsiCo anunciaron una movilización desde el Obelisco hacia el Ministerio de Trabajo de la Nación para solicitar la reincorporación a la empresa.
Según informaron, la "jornada nacional de lucha" fue convocada para el próximo martes 18 de julio a las 18 horas en el histórico monumento de Corrientes y 9 de Julio, en donde esperan la presencia de distintas agrupaciones de trabajadores.
La decisión fue tomada tras un plenario en el que participaron cerca de 50 empleados de PepsiCo junto a representantes de distintos sindicatos como CTA, CTERA, ATE y Suteba, entre otros. También hubo comisiones internas de Kraft Victoria, Unilever, Línea 60 y Felfort, y dirigentes políticos del Frente de Izquierda y del FPV.
Además, los delegados dde la empresa de snacks aseguraron que "muchos obreros que fueron obligados a arreglar con la empresa y decidieron volver a la lucha por sus puestos de trabajo, luego de denunciar la extorsión a la que fueron sometidos".
Quien tomó la palabra fue Camilo Mones, delegado de la comisión interna de PepsiCo, que llamó a "los sindicatos opositores al Gobierno nacional a que salgan" junto a ellos "a la calle y movilicen a miles de trabajadores".
Desde el propio seno de los empleados, aseguraron que han encontrado mayor solidaridad por parte de los organismos de todo el país tras el violento desalojo que sufrieron durante la semana en la fábrica.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -