El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La situación del empresario Dionisio Elmelaj (57) se complica. Está acusado de haber matado a Emir Cuattoni (15) en plena vía pública, tras confundirlo con un ladrón de bicicletas.
Hace tres años y medio, Emir Cuattoni fue asesinado de un tiro en Godoy Cruz. Después de un largo proceso, los peritos del caso se presentaron a confirmar datos recabados durante la investigación. Y sus resultados son contundentes.
Los peritos indican que Cuattoni murió por un tiro y que el arma que tenía Elmelaj es la que efectuó el disparo.
En primer lugar, ratificaron que el joven murió de un tiro en la espalda y no por mala praxis, como sostiene la defensa del principal acusado, el empresario Dionisio Elmelaj. La bala le destrozó a la víctima la quinta vértebra, desconectando la cabeza del cuerpo y causando una agonía de 42 días que terminó con la muerte del muchacho.
Otro dato que complica a Elmelaj tiene que ver con el del arma. En su casa se encontró una pistola 9mm, y los peritos dicen que con ella se efectuó el tiro que causó la muerte de Cuattoni. Añaden, además, que el disparo se produjo a dos metros de distancia.
Emir Cuattoni caminaba con dos amigos por el Parque Benegas de Godoy Cruz cuando una camioneta se detuvo, alguien bajó y le disparó. Era el 17 de abril de 2016.
Tras las primeras investigaciones, se detuvo a Gustavo Hernán Seré (38), que pasó más de un año preso. Sin embargo era inocente. Recuperó la libertad recién cuando la pesquisa apuntó contra el empresario viñatero Dionisio Elmelaj, quien habría confundido a Cuattoni con un ladrón de bicicletas y le habría disparado a quemarropa.
Salió Seré y la lupa se posó sobre Elmelaj. En su casa de Chacras de Coria se encontró el arma que efectuó el disparo y unas llantas de camioneta que coincidían con el relato de los testimonios. Actualmente su situación legal es muy complicada.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -