El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La situación del empresario Dionisio Elmelaj (57) se complica. Está acusado de haber matado a Emir Cuattoni (15) en plena vía pública, tras confundirlo con un ladrón de bicicletas.

Hace tres años y medio, Emir Cuattoni fue asesinado de un tiro en Godoy Cruz. Después de un largo proceso, los peritos del caso se presentaron a confirmar datos recabados durante la investigación. Y sus resultados son contundentes.
Los peritos indican que Cuattoni murió por un tiro y que el arma que tenía Elmelaj es la que efectuó el disparo.
En primer lugar, ratificaron que el joven murió de un tiro en la espalda y no por mala praxis, como sostiene la defensa del principal acusado, el empresario Dionisio Elmelaj. La bala le destrozó a la víctima la quinta vértebra, desconectando la cabeza del cuerpo y causando una agonía de 42 días que terminó con la muerte del muchacho.
Otro dato que complica a Elmelaj tiene que ver con el del arma. En su casa se encontró una pistola 9mm, y los peritos dicen que con ella se efectuó el tiro que causó la muerte de Cuattoni. Añaden, además, que el disparo se produjo a dos metros de distancia.
Emir Cuattoni caminaba con dos amigos por el Parque Benegas de Godoy Cruz cuando una camioneta se detuvo, alguien bajó y le disparó. Era el 17 de abril de 2016.
Tras las primeras investigaciones, se detuvo a Gustavo Hernán Seré (38), que pasó más de un año preso. Sin embargo era inocente. Recuperó la libertad recién cuando la pesquisa apuntó contra el empresario viñatero Dionisio Elmelaj, quien habría confundido a Cuattoni con un ladrón de bicicletas y le habría disparado a quemarropa.
Salió Seré y la lupa se posó sobre Elmelaj. En su casa de Chacras de Coria se encontró el arma que efectuó el disparo y unas llantas de camioneta que coincidían con el relato de los testimonios. Actualmente su situación legal es muy complicada.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -