El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con algo más del 99% escrutado, Pedro Castillo aventaja a la fundadora de Fuerza Popular por algo más de 70.000 votos, en tanto se espera cerrar los datos de la votación de los peruanos radicados en el extranjero.

Cumpliendo tres jornadas de la elección de segunda vuelta, Fuerza Popular presentó en las últimas horas un total de 802 recursos de nulidad para dejar sin efecto la votación que Pedro Castillo, de Perú Libre, obtuvo en algunas mesas de sufragio, sobre todo en centro y sur del país.
Keiko Fujimori, junto al ex congresista Miguel Torres y el abogado Julio César Castiglioni, afirmó que estas 802 actas “representan 200 mil votos”. Agregó que cuando estas acciones de nulidad sean admitidas, las actas cuestionadas “deben ser retiradas” del recuento final.
La candidata de Fuerza Popular sostuvo que si a estos 200 mil votos se le suman las 1.200 actas observadas, que representan 300 mil votos más, “está en juego 500 mil votos”: “Medio millón de votos a nivel nacional que creemos que es fundamental que se analice para el recuento final”, afirmó.
Tal como ocurriera en el marco previo a la elección, Fujimori dijo que aceptará la resolución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
La ex parlamentaria Alejandra Aramayo presentó una de las primeras solicitudes en ser registradas ante el Jurado Electoral Especial (JEE) Arequipa I.
Entre los argumentos que marca, están que “el total de votos es mayor que el total de ciudadanos que sufragó”.
Los mismos fundamentos se repiten en otros recursos que la ex congresista interpuso en su localidad y otros distritos del país.
Mientras que con algo más del 99% de los votos escrutados, el representante de Perú Libre, Pedro Castillo, mantiene una leve ventaja, su contendiente en el ballotage, la fundadora de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, denunció fraude, aunque sin presentar por el momento pruebas al respecto ante la Justicia.
Castillo aventaja a Fujimori por algo más de 70.000 votos, en tanto se espera cerrar los datos de la votación de los peruanos radicados en el extranjero.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -