La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Cómo funcionan los ensayos clínicos? ¿Quiénes serían los primeros en condiciones de recibirla? ¿Qué beneficios nos aporta ser uno de los países seleccionados para el ensayo?
Hace tan solo unos días nos enterábamos de que nuestro país, debido a su experiencia en investigación clínica en virus respiratorios, sus recursos humanos de primer nivel y su capacidad operativa, era uno de los seleccionados para las pruebas clínicas de una vacuna contra la enfermedad de covid-19 desarrollada por el laboratorio Pfizer y la compañía alemana BioNTech.
Habiendo ya pasado con éxito el examen de seguridad y toxicidad en Alemania y Estados Unidos, y habiendo a su vez recibido la aprobación de la FDA (Food and Drugs Administration, institución regulatoria como acá lo es la ANMAT), se avanza ahora hacia una fase de evaluación de efectividad.
Para esta próxima etapa, la vacuna se realizaría en un rango de 18 a 80 años, en personas voluntarias que no se hayan infectado, salvo personas que tengan un cáncer en evolución que se estén tratando y mujeres embarazadas. Según Fernando Polack, investigador principal del estudio que se realizará en Argentina de la vacuna, apuntan primero a los trabajadores esenciales, sobre todo a la población de salud, y luego se ampliaría.
El médico infectólogo explica que las personas no van a enfermarse por aplicarse la vacuna sino que prepara al sistema inmune para que arme su defensa ante lo que puede venir", específicamente "le pasa al cuerpo el código genético, la clave para que arme defensas: el cuerpo percibe una pequeña porción de ARN viral, y empieza a generar defensas".
Como cualquier otro ensayo de este tipo, las personas reciben la vacuna o bien un placebo: "El tema es ver cuántas de estas personas que recibieron la vacuna se enferman de coronavirus en la vida normal comparado con cuántos de los que recibieron el placebo. Si la vacuna baja el número de enfermos, para noviembre tendremos una respuesta y se podrá proceder a evaluar esa licencia de la vacuna y suministrar sucesivamente a la población".
Para quienes quieran ser voluntarios en las pruebas, Polack informa que deben escribir un mail a voluntarios@argvacunacovid.com y desde allí los derivarán a la página web definitiva para inscribirse.
"Para la Argentina esto es la posibilidad de tener datos argentinos sobre una vacuna, que si funciona, la vamos a necesitar. Que nos elijan es un reconocimiento a los científicos en la Argentina, a los médicos en la Argentina", finalizó.
¿Qué significa ser de los países seleccionados para realizar ensayos clínicos? ¿Qué beneficios nos aporta? Cuando la vacuna esté finalmente lista y si muestra buenos resultados, además de algunas ventajas en los procesos de compra y distribución, el país podrá colocarse en un lugar de preferencia al momento de disputar el acceso a las dosis necesarias, algo que podría suceder, según estiman los expertos, para principios del 2021.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -