Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La primera reunión del año de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado se inauguró con un escándalo protagonizado por Miguel Ángel Pichetto, mientras en el recinto se discutía por el desafuero de la ex presidenta y actual senadora, Cristina Fernández de Kirchner.
Si bien el único asunto a definir era la elección de autoridades de la comisión, el pedido de desafuero de la ex mandataria fue arrojado sobre la mesa y oficialismo y kirchnerismo dieron comienzo a un frenético debate.
Todo comenzó cuando el senador oficialista Ernesto Martínez realizó un "reclamo respetuoso del interbloque de Cambiemos" y solicitó que, en la próxima reunión del miércoles 28 de marzo, se discutan temas que "quedaron pendientes en la comisión, entre ellos los pedidos de desafuero de algunos senadores".
AHORA queda constituida la Comisión de Asuntos Constitucionales con @dalmaciomera como presidente y @laurmachado como vicepresidente. Podés verla siguiendo este link: https://t.co/laq5VpQ90v
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) 21 de marzo de 2018
A pesar del acuerdo que regía entre Cambiemos y el PJ de postergar ese debate, el legislador hizo referencia al único desafuero pendiente, el de la líder de Unidad Ciudadana dictado por el juez federal Claudio Bonadio en el marco del presunto encubrimiento al atentado de la AMIA.
Ante esto, Pichetto apuntó que le "parece vital que la presidencia (de la comisión) se aboque a analizar los temas pendientes que tiene" y pidió que "analice los plazos que la comisión tiene para expedirse en cada una de esas cuestiones".
"Todos sabemos que el plazo son 60 días. Hay que evitar debates estériles", opinó el dirigente de Argentina Federal, haciendo alusión al plazo vencido el 7 de febrero último para el tratamiento del desafuero.
La idea del Bloque Justicialista, que se opone al desafuero pese al enfrentamiento que mantienen Pichetto y Kirchner, era tomar la cuestión de los plazos como argumento principal para postergar la discusión todo el tiempo que fuera posible.
Fue Marcelo Fuentes (FPV) quien caldeó el ambiente defendiendo a Kirchner y señalando que Bonadio ofendió a los legisladores al acusarla de "traición a la patria", ya que ellos mismos votaron a favor del memorándum con Irán: "Bonadio dice que fuimos engañados por el Ejecutivo", sostuvo.
"Me molesta sobremanera cuando no se cumplen las reglas, cuando se incurre en la estupidez de abrir un tema. Cuando esta reunión tenía como objetivo elegir las autoridades, cuando tengamos que discutir ese tema, hablaremos de todos los temas a fondo", contestó un Pichetto notablemente enojado con el anterior disertante.
"Se trata de aprovechar alguna coyuntura para tener un titulo en el diario", lanzó Pichetto
"Se trata de aprovechar alguna coyuntura para tener un titulo en el diario y las reglas hay que cumplirlas. Esto estaba terminado con la elección de autoridades. Ustedes tenían que hacer la agenda y, a partir de ella, íbamos a trabajar", agregó, dirigiéndose a la presidencia.
"Me molesta cuando no se cumplen los acuerdos", pronunció el legislador que en diciembre rompió relaciones con Cristina antes de retirarse rotundamente del recinto.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -