Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la derrota en las urnas, el compañero de fórmula de Macri explicó cuál será su rol político de ahora en adelante.
Qué es lo que hará el senador Miguel Ángel Pichetto ahora que su fórmula, encabezada por Mauricio Macri, perdió las elecciones ante Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
Sobre esto habló en diálogo con Eduardo Feinmann esta mañana en Radio La Red, donde además destacó que, a pesar de que Fernández ganó legítimamente, "se ha consolidado el liderazgo político de Macri".
"Argentina necesita de grandes políticas de acuerdo, de Estado. Esperemos que Alberto Fernández interprete este momento. Encuentra una oposición democrática como no encontró Macri en su momento, de un sector muy duro que tuvo siempre una escenario ligado al conflicto", sostuvo.
Consultado directamente por su continuidad en Juntos por el Cambio, Pichetto respondió: "Yo voy a seguir en este espacio que hemos construido. No soy una hoja en el viento. Todos saben que vengo del peronismo pero voy a estar en este espacio".
"Mi rol va a ser tratar de ampliar, consolidar y construir un espacio importante en la política, junto a otras figuras como el radicalismo o un espacio que yo entiendo del peronismo republicano que existe en la Argentina", agregó.
Por otro lado, resaltó "la paz social" que hubo este domingo de elecciones, garantizada tanto por el oficialismo como por la oposición. Fue en el marco de esas declaraciones que le tiró un palito a Juan Grabois, dirigente de la CTEP, y a la Conferencia Episcopal Argentina.
"Hay que aislar a los violentos, a los que creen que la calle es de ellos, a los Grabois de la vida. Hay que transmitir a la Episcopal para que hablen sobre la violencia en la calle, porque siempre hablan de la pobreza, pero que también hablen de esto. Están en falta con eso".
Finalmente, se refirió al rol que ocupará la ex presidenta: "Lo veremos en el desarrollo. No me gusta adivinar. No quiero opinar, hice todas mis opiniones durante la campaña".
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -