Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.

Santa Fe: cuatro obreros murieron mientras trabajaban en un edificio en construcción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, se refirió al enfrentamiento entre Prefectura Naval y una comunidad mapuche que arrojó como resultado la muerte de Rafael Nahuel, y aseguró que "hay actitudes de violencia que son muy complicadas" en la Patagonia y que se "vienen agravando".
"Es un tema que se viene agravando desde hace muchos años", advirtió Pichetto sobre los conflictos entre el Estado y presuntos grupos mapuches armados.
En esa línea, consideró "totalmente inadmisible esta metodología del RAM (el grupo supuestamente denominado Resistencia Ancestral Mapuche) que desconoce la ley y la soberanía argentina".
De esta forma, se mostró en consonancia con lo que había sostenido el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, calificando a la RAM como "un grupo violento que se niega a reconocer al Estado argentino" y diferenciándolo de los pueblos originarios, con quienes aseguró tener "un diálogo correcto".
Quien la semana pasado se atrevió a frenar el tratamiento de la reforma laboral hasta que la CGT unificara su posición también manifestó que "hay actitudes de violencia que son muy complicadas".
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
Actualidad -
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -