La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presentación la hizo el bloque de diputados del Frente para la Victoria que apuntó también contra Paula Oliveto. Las acusas de "inhabilidad moral".
El bloque de diputados del Frente para la Victoria presentó un pedido para que la Cámara de Diputados "excluya de su seno a Elisa Carrió y Paula Oliveto por inhabilidad moral sobreviniente en el ejercicio de sus funciones", por su presunta relación con el detenido falso abogado Marcelo D ´Alessio.
Los legisladores kirchneristas basaron su reclamo en "el artículo 66 de la Constitución Nacional, por su presunta vinculación con un aparato paraestatal de inteligencia".
La lider de la Coalición Cívica admitió al menos un encuentro con D´Alessio y esta semana lo denunció por enriquecimiento ilícito.
Desde el FpV señalaron que su presentación tiene origen en "las pruebas recabadas por el titular del Juzgado Federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, en la instrucción de la causa D’Alessio, Marcelo Sebastián S/ asociación ilícita y otro".
"Surge en el expediente que ambas diputadas habrían estado, al menos, en conocimiento de las actividades de inteligencia ilegal realizadas por una organización paraestatal, pudiendo haber hecho uso de dicha ´información´ o participado de dicha actividad", plantearon los diputados del FpV.
Explicaron que tanto a Carrió como a Oliveto "les cabe, a su vez, el deber de todo funcionario público de denunciar los delitos que conozcan en el ejercicio de sus funciones (art. 177, inc. a) del Código Procesal Penal de la Nación)".
En los fundamentos, los diputados recordaron que en su visita a la comisión de Libertad de Expresión, el juez Alejo Ramos Padilla señaló que "la primera publicación que se conoce y que está en la resolución es un tuit de la diputada Carrió que señalaba que esta investigación era una operación", y mostró una conversación de WhatsApp donde D’Alessio dice: "Yo hice cosas con ella y con Paula Oliveto".
En el caso de Oliveto, sostuvieron que "aparece recibiendo dos mensajes de audio de D´Alessio, posteriores al allanamiento ordenado por el juez, donde la trata con motes familiares como ´Pau´ y ´Negra´, y le habla de hacerle llegar grabaciones y videos presuntamente obtenidos de manera ilegal".
"¿Por qué nosotros tenemos que convivir con dos diputadas que se hacen de los trabajos de una organización paraestatal de inteligencia que inclusive muchas veces los utilizan en contra de sus propios colegas?", plantearon los legisladores del FpV.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -