Esperan una marcha pacífica, por lo cual no habrá una excesiva presencia del personal policial.

El Ministerio de Seguridad definió no aplicar el protocolo antipiquete en la marcha del 24 de marzo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pocos días de que se cumpla un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas, la Comisión Provincial de la Memoria (CPM) se constituyó hoy como querellante en el pedido de indagatoria a 6 militares acusados de vulnerar los derechos humanos de soldados que lucharon en el conflicto bélico iniciado en 1982.
La solicitud fue esgrimida por el Centro de Ex Combatientes de La Plata y busca determinar la responsabilidad de ciertos militares que habrían vulnerado los derechos inherentes a todo ser humano en la Guerra.
De acuerdo a lo declarado por la CPM en un comunicado, el organismo defensor de los derechos humanos pidió "en base a nuevas pruebas" que otros miembros de las Fuerzas Armadas sean alcanzados por la misma medida.
Violaciones a los derechos humanos durante la guerra >> La CPM solicitó el llamado a indagatoria por las torturas cometidas en Malvinashttps://t.co/CubvntzERU pic.twitter.com/8aSiOgJu6T
— Comisionporlamemoria (@CPMemoria) 28 de marzo de 2018
"Existen elementos probatorios suficientes para avanzar con el proceso judicial que se inició hace más de 10 años y que aún no tuvo resultados significativos", apuntaron desde la entidad.
Hace casi 11 años, el Centro ex combatientes Islas Malvinas (CECIM La Plata) denunció en el juzgado federal de Río Grande, Tierra del Fuego, violaciones a los derechos humanos cometidas por las Fuerzas Armadas contra soldados argentinos durante la guerra.
En la causa hay 105 denuncias por hechos de torturas, vejaciones y malos tratos que incluyen estaqueamientos, enterramientos y exposición al frío extremo y el hambre, entre otras prácticas, y más de 90 oficiales y suboficiales señalados como responsables.
En carácter de querellante en la causa, la CPM adhirió al pedido de indagatoria a seis militares solicitado por el CECIM-La Plata y también requirió, en base a nuevas pruebas, que otros cinco miembros de las Fuerzas Armadas sean alcanzados por la misma medida.
— Comisionporlamemoria (@CPMemoria) 28 de marzo de 2018
En 2017, los ex combatientes pidieron la indagatoria para los militares Eduardo Flores, Pedro Pierre, Gregorio Cabrera, Rodolfo Cionchi, Osvaldo Vega y Reynaldo Oliver.
Hoy, como querellante de la causa, la CPM presentó un escrito ante el juzgado federal adhiriendo al pedido solicitado por el centro de ex combatientes.
Para la CPM existen elementos probatorios suficientes para avanzar con el proceso judicial que se inició hace más de diez años y que aún no tuvo resultados significativos.
— Comisionporlamemoria (@CPMemoria) 28 de marzo de 2018
Asimismo, a raíz de las nuevas pruebas que surgen de un informe de la Procuraduría de crímenes contra la humanidad, la CPM también solicitó que se cite a declarar al teniente Eduardo Ferrer, a los cabo primeros Miguel Ángel Benítez y Fernando Scicchitano, y al cabo Néstor Marmallon.
Esperan una marcha pacífica, por lo cual no habrá una excesiva presencia del personal policial.
Actualidad -
Luego de la prueba piloto realizada en la bombonera, el operativo se desplegara en el partido de la selección Argentina ante Brasil en el Monumental.
Actualidad -
El jueves 10 de abril, la organización realizará el Tercer paro general durante la gestión de Javier Milei.
Actualidad -
"Tengo que reacomodar mi vida, que cambió para bien" dijo la mujer quien restituyó su identida en enero de este año.
Actualidad -
En fin de semana largo se convirtió en tendencia el asesor estrella del presidente, generando una catarata de respuestas con insultos de todos tipo por una polémica frase en el IEFA Latam Forum. Tras las críticas en redes, pidió disculpas.
Actualidad -