Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El video que se viralizó en redes sociales muestra a un grupo de turistas a los empujones y gritos, mientras impiden que la policía municipal se lleve la mercadería del trabajador.
En las últimas horas un video circula por redes sociales, sobre el accionar de un grupo de personas que se encuentran vacacionando en las playas de Pinamar y esta tarde impidieron que se le incautara la mercadería a un vendedor ambulante de churros.
En las imágenes vemos los gritos, empujones, quejas y acciones conjuntas de las personas agolpadas allí que intentaban mediar con el personal de la Municipalidad, que estaba decidido a sustraer la mercadería en cuestión.
Inspectores de la Municipalidad de Pinamar quisieron sacarle la canasta de churros a un vendedor ambulante en la playa y la gente logró evitarlo. pic.twitter.com/LAHLzrN85R
— ������������������ ���������������� (@AloFormosa) January 13, 2022
Tras el incidente, el intendente de la ciudad, Martín Yeza, se pronunció sobre lo sucedido e intentó justificar el accionar de sus empleados.
Utilizando las redes sociales, Yeza explicó los motivos del accionar policial y las pautas que deben cumplirse para llevar adelante la venta ambulante en las playas bajo su jurisdicción.
"Se viralizó un video de un grupo de personas que buscó impedir que un agente de fiscalización retuviera la mercadería de un vendedor ambulante sin permiso. Quiero explicarles los motivos", comenzó escribiendo en sus redes sociales.
"La venta ambulante está permitida, pero tiene un sistema que busca el equilibrio entre que exista oferta y que a la misma vez la playa no sea un griterío de ofertas "Helado, helado!". Buscamos que la gente venga a descansar".
Se viralizó un video de un grupo de personas que buscó impedir que un agente de fiscalización retuviera la mercadería de un vendedor ambulante sin permiso.
— Martín Yeza (@martinyeza) January 13, 2022
Quiero explicarles los motivos:
Luego habló de las condiciones de bromatología que los alimentos deben cumplir y sobre esto remarcó: "hay una cuestión central y es el de los cuidados bromatológicos. Sobre esa venta de alimentos, sin licencia, desconocemos en qué condiciones fueron producidos y quizás se los estás dando a tus hijos. Por eso los cuidamos".
1) La venta ambulante está permitida, pero tiene un sistema que busca el equilibrio entre que exista oferta y que a la misma vez la playa no sea un griterío de ofertas "Helado, helado!". Buscamos que la gente venga a descansar.
— Martín Yeza (@martinyeza) January 13, 2022
2) con el punto anterior pueden no estar de acuerdo, pero hay una cuestión central y es el de los cuidados bromatológicos. Sobre esa venta de alimentos, sin licencia, desconocemos en qué condiciones fueron producidos y quizás se los estás dando a tus hijos. Por eso los cuidamos.
— Martín Yeza (@martinyeza) January 13, 2022
Finalmente mostró una foto de la mano de la oficial que estuvo presente en el frustrado procedimiento, donde se ven algunas lastimaduras que recibió por parte de los turistas.
3) Si es por puestos de trabajo en Pinamar hay muchos puestos de trabajo, pero a los dos agentes de fiscalización los arañaron por impedir que retuvieran mercadería de dudoso origen. Le agradezco a los agentes el trabajo que hicieron, ojalá les lleguen las disculpas. pic.twitter.com/cvGpYv8giF
— Martín Yeza (@martinyeza) January 13, 2022
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -