Los delincuentes le dispararon mientras la víctima conducía su moto hacia la casa de su pareja.
Asesinaron a un oficial de la Policía de la Ciudad en un intento de robo en Castelar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador oficialista se mostró confiado en poder revertir el resultado de las PASO y consideró que "es posible" ganar las elecciones de octubre.
El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, consideró hoy que "es un disparate" que algunos medios de comunicación hablen de "vacío de poder" en el gobierno nacional, y sostuvo que "no hay que darle demasiada importancia".
"Es un disparate. No entiendo por qué lo dicen. Que medios le hayan adjudicado a un organismo internacional decir que había un 'vacío de poder' es un disparate", sentenció Pinedo.
"El presidente (Mauricio Macri) está muy firme y muy activo en la conducción de la crisis económica", aseguró y evaluó que "es posible, en cualquier campaña electoral, ganar una elección".
El senador hizo estas declaraciones antes de ingresar a la reunión de la Comisión de Justicia, en la que comenzó a debatirse el nuevo Código Penal de la Nación.
"Recién en unos días vamos a empezar la campaña y a demostrar que somos la mejor alternativa", insistió.
Los dichos sobre el "vacío de poder" fueron adjudicados a los representantes del Fondo Monetario Internacional, ayer, tras la reunión que mantuvieron con referentes económicos de Alberto Fernández, el candidato presidencial del Frente de Todos.
Sin embargo, tras las versiones, el Fondo emitió un comunicado en el que negó que sus enviados se hayan expresado en esos términos, así como tampoco plantearon -según el texto- la necesidad de adelantar las elecciones.
Los delincuentes le dispararon mientras la víctima conducía su moto hacia la casa de su pareja.
Actualidad -
Luis Caputo, José Luis Espert, Lisandro Catalán y otros más, celebraron el comunicado de la entidad gubernamental debido a que continúa el "proceso de desinflación".
Actualidad -
El ajuste en la política cambiaria se implementará a partir del 1 de febrero, en un contexto donde la inflación de diciembre se ubicó en el 2,7%.
Actualidad -
Este fenómeno, sumado al crecimiento constante de la demanda y la falta de inversión en infraestructura, incrementa la posibilidad de cortes de suministro en los días de mayor consumo.
Actualidad -