Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los efectos de estos explosivos causan diversos traumas y malestares en los animales domésticos y en los niños afectados con TEA e hiperacusia.
El uso de pirotecnia desde hace mucho tiempo dejó de ser considerado un símbolo de alegría y festejo para ser situado dentro de lo más peligroso de las épocas festivas y más dañino para los sectores vulnerables, como los niños que padecen algún tipo de autismo o híperacusia o, los animales domésticos. Sin contar con lo dañinos que son para el medio ambiente.
Es por eso que desde hace años se impulsa a las personas a reemplazar estos modos de festejos, por ceremonias menos riesgosas y perjudiciales.
Según los especialistas los animales tienen una capacidad auditiva superior a la de los humanos, pudiendo escuchar sonidos que para nosotros serian imperceptibles. Así mismo para los niños con trastorno de TEA o híperacusia quienes presentan una hípersensibilidad al ruido, estos estruendos suelen ser de carácter traumático.
El uso de pirotecnia genera taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas, aturdimiento, pérdida de control, miedo y/o muerte. Los efectos en los animales son diversos y de diferente intensidad y gravedad.
Los perros, por ejemplo, suelen sentir temor y al huir pueden ser víctimas de accidentes o perderse. Las aves reaccionan frente a los estruendos con taquicardias que pueden provocarles la muerte; los gatos suelen correr detrás de los explosivos por simple curiosidad pudiendo ingerirlos, perder la vista o lesionarse; los insectos y otros animales pequeños poco pueden hacer para no ser dañados, la pirotecnia es para ellos un explosivo de gran tamaño.
Mientras que los niños padecen en exceso el sonido generando ataques de anisedad, miedo y crisis nerviosas.
Las recomendaciones para los animales en esta época crucial del año son:
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -