Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Después de "Plan Belgrano", ahora llega el "Plan Patagonia". En medio de una pequeña gira que incluirá las provincias de Neuquén y Río Negro, el presidente Mauricio Macri reunirá a seis gobernadores para lanzar este nuevo Plan, ideado como un proyecto de infraestructura que genere un desarrollo social, productivo y de infraestructura de esa región país.
La idea del Gobierno es emular el "Plan Belgrano", proyectado por el Gobierno como una de sus promesas de campaña para reactivar las provincias del norte argentino, a través de obras en rutas, aeropuertos y líneas ferreas, entre otros. ¿La meta? Mejorarar la logística, reducir los costos a sus productores y fomentar la creación de industrias.
El anuncio del Presidente se hará este jueves en la capital de Río Negro, junto al gobernador local y a sus colegas de Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, provincias contempladas en el Plan Patagonia.
Para la coordinación del plan se creará una mesa de diálogo entre representantes de los distintos ministerios nacionales y las autoridades provinciales. Así se pretende llevar una respuesta al reclamo de la región, una de las zonas más afectadas por las pérdidas de puestos de trabajo tras las crisis petrolera, frutícola, textil y de la industria fueguina.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -