La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Turismo de la Nación estimó que durante el fin de semana de Año Nuevo el impacto económico superó los 3.600 millones de pesos, con más de 1,2 millones de personas recorriendo el país.
"Este fin de semana largo es el punto de inicio de la temporada alta de verano, donde esperamos que millones de argentinos visiten nuestros destinos turísticos", remarcó el funcionario, Gustavo Santos.
"Pinamar está realizando importantes obras que traerán beneficios tanto para los turistas como para la comunidad local".
En un comunicado oficial de la cartera a su cargo, Santos se entusiasmó con el rubro de los fines de semana prolongados: "Los fines de semana largos son fundamentales para nuestra actividad, ya que el turismo genera empleo genuino, propicia el arraigo e incentiva el desarrollo local; por esto hay que continuar trabajando en conectar los destinos y mejorar su infraestructura turística", señaló.
La proyección del Ministerio de Turismo de la Nación registra un impacto económico que ascendería a 3.634 millones de pesos. Entre otros cálculos oficiales, la estadía promedio llegaba a 3,7 noches, lo que da un volumen total de 4,4 millones de pernoctaciones, mientras que el gasto promedio por turista arroja 3.028 pesos.
Buenos Aires es la región que recibió mayor cantidad de turistas el 40,8 por ciento, seguida por el Litoral, con un 16,7. Un escalón por debajo se ubicaron Córdoba y el Norte, con 11,2 y 10,9 por ciento respectivamente. Por último, se encuentran las regiones de Patagonia, CABA y Cuyo (8,0%, 7,9% y 4,4%).
El porcentaje promedio de reservas en todo el fin de semana largo según Booking.com alcanzó un 80 por ciento, con pico el día domingo alcanzando un 88 por ciento, agrega finalmente el comunicado oficial de Turismo de la Nación.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -