Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión es temporal y beneficia a funcionarios judiciales y políticos con haberes de entre 180.000 y 320.000 pesos mensuales.

En el marco de la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados que trató la "Ley de Emergencia" propuesta por el oficialismo, los legisladores aprobaron no incluir la suspensión de la movilidad previsional de las jubilaciones, pensiones, asignación vitalicia y haberes de retiro para el presidente y vicepresidente de la Nación, jueces de la Corte Suprema, magistrados y funcionarios del Poder Judicial, y los legisladores.
Los diputados acordaron crear una comisión especial para analizar si se incluirá a ex presidentes, ex jueces y ex fiscales, que tienen haberes de entre 180.000 y 320.000 pesos mensuales.
"Negociaron la ley con otros bloques más chicos. Pero no fuimos nosotros, sabían que estábamos en contra", aclaró el cordobés. "Una de las batallas más grandes era por la suspensión de la movilidad de los jubilados, porque el costo de este impuestazo iba sobre su espalda. Les metieron la mano en el bolsillo por seis meses", apuntó el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, tras la sesión.
"No podía suceder otra cosa que la que ocurrió: un escándalo", dijo el cordobés.
Sin embargo, Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, explicó que la decisión se tomó para "evitar litigiosidad en regímenes especiales se hace revisión con actuarios sobre base de ingresos".
Por ahora, el proyecto votado por Diputados excluye de la suspensión de la movilidad a los 4.938 jubilados de la ley N° 24.018 que perciben un haber promedio de 210.000 pesos y un haber máximo que puede duplicar esa cifra, según un informe de la ANSeS.
La ley N° 24018 comprende a las asignaciones mensuales vitalicias para el "Presidente, Vicepresidente de la Nación y Jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Regímenes para Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, del Ministerio Público y de la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas".
Si bien esta ley establece requisitos diferenciados según los cargos, fija "el 82% de la remuneración total sujeta al pago de aportes correspondiente al interesado por el desempeño del cargo que ocupaba al momento de la cesación definitiva en el servicio".
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -