El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación replicó una frase en Twitter que marca diferencias con la votación de La Cámpora sobre el acuerdo con el FMI y pone a Nestor Kirchner en la mesa.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con una votación que tuvo una clara mayoría, pero en la que se vieron extrañas diferencias dentro de los distintos bloques y, principalmente, el llamativo lugar que ocupó La Cámpora en dicho sufragio.
Máximo Kirchner lideró el sector con su voto negativo a la medida, a la que se le sumaron los miembros de la izquierda y el diputado liberal Javier Milei, entre las principales figuras, lo que generó cierta ruptura dentro del Frente de Todos, que tuvo un gran apoyo del interior, el radicalismo y la Coalición Cívica.
Tras conocerse la resolución, la disputa dentro del oficialismo se agrandó con un mensaje del presidente Alberto Fernández que dará que hablar. Al tener a Máximo como uno de los que rechazó el acuerdo, se dieron especulaciones sobre lo que hubieran votados miembros anteriores del partido y se sacó a relucir la figura de Néstor Kirchner.
El periodista Bruno Bimbi escribió en su cuenta de Twitter su visión sobre el tema: "De algo no tengo dudas: si Néstor Kirchner estuviera vivo y fuera diputado, anoche habría votado sí". La frase generó las claras diferencias dentro del Frente de Todos, pero además generá mayor importancia con el retweet del presidente de la Nación.
La diferencia se marca luego de que La Cámpora emitiera un comunicado asegurando que este acuerdo "está destinado a aplicar un plan de ajuste" y que "no solo no va a solucionar los problemas estructurales de la economía bimonetaria argentina" sino que "los van a agravar". Así, se explica solamente con nuevas diferencias entre dos referentes.
"Hemos dado un paso muy importante para resolver un problema muy grave que tiene la Argentina. Lamentablemente va a tener durante muchos años, le agradezco mucho a los diputados que nos apoyaron, porque es un momento muy duro para la Argentina", sentenció el presidente Fernández, mientras se encontraba rumbo a Chile para la ausnsión de Boric y que define más diferencias en Casa Rosada.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -