La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Si hay 6.600 millones para regalar en viajes de egresados, también hay plata para mejorar los sueldos", señalaron en un post en Facebook; Berni minimizó la convocatoria.
Un sector de la Policía bonaerense anunció un paro que comenzará a las 10 de la mañana de este viernes 15 de octubre. El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dijo que analizan un aumento y acusó a "grupos anónimos" de especular con la protesta.
A través de Facebook, "Policía Reclamando" enumeró los seis reclamos principales: la inmediata incorporación "de 2.400 compañeros desafectados injustamente" y mejoras salariales.
Además, la quita de recargos de servicios excesivos y un aumento del gasto de uniformes, horas CO.RE.S y los viáticos, y la construcción de un hospital "para uso exclusivo de los efectivos que son heridos por actos de servicios" y la incorporación de un abogado en cada jurisdicción "para defender a los efectivos policiales que por causas injustas de cumplir con su deber son imputados". "Muchos llegan a vender sus casas, sus autos, o a endeudarse con créditos para poder defenderse", señalan, con relación a este último punto.
"Si hay 6.600 millones para regalar en viajes de egresados, también hay plata para mejorar los sueldos y la buena predisposición de mejorar las condiciones laborales", indican.
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, minimizó el reclamo convocado en redes sociales. "Esos grupos de operadores mediáticos, que siempre aparecen, quieren llevarse algún reditito", sostuvo. Y destacó la gestión del Gobierno de la Provincia con relación a los salarios de las fuerzas de seguridad: “Recibimos una Policía que había perdido el 27% de su poder adquisitivo. Fue el gobernador Kicillof, quien no solo aumentó los sueldos, sino que los equiparó a las fuerzas federales. Y, además, a las horas cores las multiplicó por 6″.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -