El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Organizaciones piqueteras de izquierda, encabezadas por el Polo Obrero (PO) y el Partido Obrero (PO) realizan una protesta con un corte de tránsito en la esquina de las avenidas Corrientes y Callao, así como un acampe en el Pasaje Pizzurno 935.
Manifestantes del Polo Obrero y otras organizaciones de izquierda mantienen desde esta mañana un acampe frente al Ministerio de Educación de la Nación en reclamo de "compus y wifi para todes".
La medida de fuerza había comenzado el jueves con una protesta de varias horas en el Obelisco, que incluyó un corte parcial del tránsito.
Tras esto, las agrupaciones marcharon a la sede de la cartera educativa para reclamar la entrega de computadoras y conexión de wifi para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
"Por compus y wifi para todes", señalaba la convocatoria de la manifestación que lleva adelante la Juventud del Partido Obrero y del Polo Obrero.
En el Palacio Pizzurno instalaron carpas a la espera de que los recibieran autoridades de la cartera que conduce Nicolás Trotta, a quien le reclaman que cumpla con el compromiso de proveer equipos informáticos y mejoras en la conectividad para los alumnos de los barrios populares.
Es la quinta movilización que el Polo Obrero lleva adelante ante el Ministerio de Educación de la Nación.
"Hay seis millones de personas que tienen imposibilidad de comprar una computadora o dificultades de conectividad", señaló Eduardo Belliboni, uno de los referentes del Polo Obrero.
Y agregó: "Les pedimos que en los comedores populares haya conectividad y cuatro o cinco dispositivos para que los chicos hagan los deberes. Piden internet porque es el trabajo del futuro".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -