La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Transporte cerró la empresa estatal ArBus. La conexión en ómnibus entre Ezeiza y Aeroparque dejó de funcionar el viernes pasado pero la decisión recién fue confirmada ayer.
Creada en 2014, desde la cartera conducida por Guillermo Dietrich argumentaron que su cierre se debe a perdidas y poca demanda.
Las autoridades apuntaron que la compañía registraba un déficit anual de 20 millones de pesos y una ocupación promedio en sus colectivos del 20%.
El cierre de Arbus beneficia a la empresa Manuel Tienda León, que vuelve a tener el control exclusivo de micros en los aeropuertos.
"ArBus representaba al Estado un déficit de 20 millones de pesos anuales, con costos por 4 millones por mes pero ingresos mensuales de sólo 2,5 millones. Durante esta gestión se minimizaron costos y se aumentaron los ingresos. A pesar de los avances no se logró un punto de equilibrio y la demanda no superó ocupaciones del 20 por ciento por colectivo”, indicó ayer Transporte.
“Se terminó el contrato a través del cual Aerolíneas Argentinas sostenía la operación de ArBus pagando colectivos completos. Una empresa subsidiada pagando el déficit de otra, siempre a costas del Estado”, apuntó el ministerio.
En el mismo comunicado donde justificó la clausura definitiva de la empresa, Transporte informó que de los 34 empleados que tenía Arbus, “11 fueron reasignados a nuevas tareas dentro de Intercargo mientras que otros 23 serán absorbidos por otras empresas de transporte”.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -